Antonio Jara: “Macri es un gran corrupto”
El movimiento sindical argentino está dando los pasos en la búsqueda de la reunificación luego de estos años de distanciamiento en el abordaje de decisiones estratégicas. Según confió al Portal del PIT-CNT el militante de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y también secretario general de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), Antonio Jara, “nos hemos juntado”. El dirigente explicó que luego que “lamentablemente” la CGT se dividiera en tres fracciones y la CTA en dos, han comenzado a vivir el proceso de encuentros que tuvo como un hecho significativo el Congreso de la Unidad de la CGT, que se desarrolló el pasado 22 de agosto. “No fue todo lo exitoso que hubiéramos deseado ya que muchos sindicatos no se encontraron contenidos en la propuesta”. En este sentido, Jara adujo que para algunos el hecho de pasar de una conducción personal a un colegiado no fue la mejor opción. Asimismo, tampoco hubo consenso sobre la realización de un gran paro nacional contra las políticas que implementa el gobierno del presidente Mauricio Macri. Si bien el resultado tampoco fue satisfactorio, los sindicatos que quedaron en posición discrepante reafirmaron sus lazos de pertenencia con la CGT.
La CGT nuclea unos 4 millones de trabajadores y la CTA aproximadamente 1 millón 200 mil aunque las cifras varian de acuerdo a los momentos históricos, las políticas económicas y la realidad del país.
Antonio Jara, metalúrgico y militante de la poderosa UOM, enfatizó que los trabajadores argentinos son críticos de cualquier tipo de corrupción. “Estamos en contra de la corrupción” sostuvo. En este sentido, subrayó que “para que exista un corrupto es necesario que exista un corruptor” y planteó que casi siempre “se mira solamente la mitad del vaso, se habla de los corruptos pero no de los corruptores que en general son los empresarios”. De manera tajante, el secretario general de la CCSCS dijo que para los corruptos “pedimos juicio y castigo” reconociendo que “existen en todos los espacios y en el nuestro también debe haber corruptos”. Según dijo jara al Portal, en la Argentina “hay sindicalistas que viven como ricos” y que “probablemente sean ricos”. De acuerdo a su parecer y a lo que conoce por denuncias de programas de investigación perdiodística de la TV argentina, “si efectivamente las casas que muestran allí les pertenecen, entonces esos sindicalistas sí son ricos”. Jara reconoció que con el sueldo que gana un dirigente sindical “hay cosas que no podría tener” y en este sentido afirmó que frente a esos casos “somos críticos”. Sin embargo, planteó la particularidad que “a esas críticas se suman los corruptos y es por eso que el tema se diluye”.
Consultado el dirigente de la UOM y secretario general de la CCSCS, sobre el presidente Mauricio Macri, sostuvo que “ahi tenemos un gran corrupto”. Según Jara, “es corrupto y corruptor”. Explicó que ha sido denunciado y eso está en manos de la Justicia.
Jara abogó porque los trabajadores sindicalizados encuentren un espacio de reflexión continental en relación a lo que está sucediendo en la región. “Para analizar cómo venimos trabajando” y cómo enfrentar los embates de “estos gobiernos como el de Argentina, Brasil, en el caso de Paraguay no es novedad, que toman medidas contra los trabajadores”. Dijo que “lo de Macri es terrible porque la mayoría de la gente lo votó y salvo que alguien demuestre que hubo fraude fue elegido de manera democrática y el movimiento sindical trata de adecuar su estrategia al gobierno que tiene enfrente”. La mirada estratégica del movimiento sindical argentino en la actualidad pasa, según Jara, por recorrer esos caminos de encuentro y unidad para afrontar la actual política de Mauricio Macri. “No se pueden pagar las subas como la del gas que fue del 1000%, son cosas que no tienen ni pies ni cabeza y por eso estamos en este proceso” de búsqueda de acuerdos y de unidad.