México: Marchas y movilizaciones en 17 estados contra reforma educativa

Jueves, 23 Junio 2016 15:48
Valora este artículo
(0 votos)

MEXICO l Las protestas en contra de la reforma educativa y de los enfrentamientos en Oaxaca que dejaron al menos 9 muertos el pasado fin de semana, fue el motivo principal por el que maestros y sociedad civil salieron a las calles en 17 estados para exigir un alto a la represión por parte del Gobierno Federal.
En Nuevo León, unos 6 mil profesores acompañados por padres de familia, marcharon este miércoles sobre las avenidas Constitución y Morones Prieto, en Monterrey, por lo que el gobernador Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’, reconoció que en el estado existe una inconformidad con la reforma educativa.
Los manifestantes efectuaron un plantón frente al palacio de gobierno en rechazo a la reforma educativa y en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca.
Los integrantes de las secciones 21 y 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaron al Palacio de Gobierno alrededor de las 18:30 horas, donde fueron recibidos por el mandatario estatal, quien les pidió ‘‘portarse bien’’ y no bloquear las calles.
Con pancartas, los docentes solicitaron alto a la represión. ‘‘¿Ves este puño? Va a tumbar a Nuño’’, ‘‘Ni un paso atrás’’ y ‘‘Fuerza civil, recuerda quién te enseñó a escribir’’, fueron algunas consignas. A las 9:00 de la noche regresaron a la Explanada de Los Héroes, donde anunciaron un paro laboral para el próximo viernes.
Las protestas contra la reforma educativa y en solidaridad con el magisterio oaxaqueño resurgieron ayer en Tamaulipas, Aguascalientes y Guanajuato, además de que por primera vez se efectuó una marcha en Coahuila, las cuales fueron respaldadas por ciudadanos, normalistas, activistas, integrantes de Morena y maestros disidentes.
En Matamoros, Tamaulipas, maestros de la Corriente Crítica, telefonistas y simpatizantes de Morena condenaron el fallecimiento de nueve personas en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado fin de semana. Con ataúdes simulados se manifestaron frente a la alcaldía, donde exigieron un alto a la violencia contra el magisterio.
En Aguascalientes, alumnas normalistas y del Centro Regional de Estudios Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional, marcharon hacia la plaza de La Patria donde exigieron la renuncia de Aurelio Nuño Mayer.
Ciudadanos y maestros se manifestaron en León, Celaya y la capital de Guanajuato para exigir que pare la represión contra la CNTE. ‘‘Oaxaca aguanta, Guanajuato se levanta’’ y ‘‘Maestra callada, de Nuño enamorada’’, rezaban algunas cartulinas que portaban los manifestantes.
Los maestros de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Morelos, Jalisco, Chihuahua, Tlaxcala, Tabasco, Zacatecas, Sinaloa y el estado de México también efectuaron marchas, bloqueos, mítines, tomas de estaciones de radio y televisión.

Modificado por última vez en Jueves, 23 Junio 2016 17:34
Inicia sesión para enviar comentarios