Noticias
El 10 de octubre de 2012 en la sala Acuña de Figueroa del Palacio Legislativo, acompañados con quien posteriormente integraría la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Dr. Alberto Pérez Pérez, presentábamos una innovadora respuesta de la sociedad civil para enfrentar las dificultades políticas, judiciales y administrativas, que existían…
En el marco de la Transformación Curricular de las Carreras de Formación en Educación, ante los documentos de Consejo de Formación en Educación(1) (CFE), las Salas Nacionales autoconvocadas decidimos hacer público nuestro posicionamiento a través de la conformación de un colectivo que denominamos “Coordinación de Salas Nacionales de CFE”.(2) Las…
El director de Sala Verdi, gestor y productor teatral, Gustavo Zidan, se mantuvo durante casi toda la pandemia como una de las referencias visibles de la Olla Plaza Terminal Goes. Cuando las salas de espectáculos reabrieron con normalidad y la dinámica teatral volvió a recobrar su vértigo de producción, tuvo…
En las últimas horas se dio a conocer el segundo informe titulado «Entramando barrios. Ollas y merenderos populares en Uruguay 2021-2022», realizado por docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), con el apoyo del sindicato bancario, AEBU.…
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea comenzó el trabajo a reglamento y anunció un paro general nacional de 24 horas para el próximo jueves 13. Según informó la FTIL, los reiterados incumplimientos de los convenios vigentes logrados en el marco de la negociación colectiva, por parte de la…
Con una ferocidad inusual, el gobierno definió un nuevo enemigo al que atacar sin tregua: las vecinas que cocinan en las ollas populares. Mientras el Uruguay ocupa las portadas de los principales medios del mundo por el escándalo de la banda de delincuentes que operaba en la Torre Ejecutiva, rodeando…
El PIT-CNT comenzó una campaña nacional de recolección de alimentos para abastecer a las ollas populares. La acción es en defensa y solidaridad de las ollas y merenderos populares. En el marco de una embestida feroz del gobierno contra las vecinas y vecinos que voluntaria y honorariamente han recolectado alimentos…
Una imponente marcha de aproximadamente 50 mil personas se pronunció anoche en Montevideo en reclamo de más recursos para la UdelaR. Todos los sindicatos y gremios vinculados a la enseñanza se pronunciaron con consignas en defensa de la educación pública y al mismo tiempo, cuestionaron la reforma educativa que promueven…
El sindicato de las telecomunicaciones SUTEL rechazó la decisión del Senado que abre la puerta a que las empresas de televisión para abonados –cableoperadoras- puedan tener derecho a solicitar licencias para prestar servicios de banda ancha. Esto se concreta a partir del cambio en el artículo 56 de la Ley…
Bajo la consigna “Desde 1992, defendiendo la seguridad social universal, justa y solidaria”, en esta jornada se conmemoró el 30 aniversario de las representaciones sociales en el BPS. El acto tuvo intervenciones potentes, todas coincidentes en destacar el valor democrático de un hecho de tales características. Cabe mencionar que luego…
A pocas horas de conmemorarse el 30 aniversario de las representaciones sociales en el BPS, el director del ERT-BPS, Ramón Ruiz, se refirió al anteproyecto de reforma de la seguridad social que presentó el Poder Ejecutivo y cuestionó duramente los ejes centrales de la iniciativa del gobierno. “Con el anteproyecto…
Esta mañana se desarrolló una instancia de negociación entre representantes de la Universidad de la República, de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), de la Agremiación Federal de Funcionarios de la UdelaR (AFFUR) y de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas, con autoridades…
La renovación del acuerdo entre la Intendencia de Montevideo (IM) y el Programa de Vivienda Sindical (PVS), realizada esta semana en la sede del PIT-CNT, ratifica la resolución que establecía la entrega de 20 terrenos para la construcción de viviendas sindicales. “Que un gobierno departamental tome esta iniciativa y tenga…
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reiteró que rechaza el nuevo sistema de certificaciones médicas ya que "constituye una rebaja salarial". Mediante un comunicado a la opinión pública, COFE explica que abogados especializados tanto en el derecho constitucional como administrativo, sostienen que este nuevo sistema de…
En un acto desarrollado en el anfiteatro Idea Vilariño - Mario Benedetti del PIT-CNT, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, formalizó la entrega de 20 terrenos para construir cooperativas de vivienda del Programa de Vivienda Sindical. "El techo es un anhelo y un derecho, estamos ayudando, con esta medida, a…
El Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, reunido en la fecha, analizando la situación de las ollas populares, quiere expresar lo siguiente: Vivimos una realidad que, por más que se intente dar invisibilidad, nos atraviesa horizontalmente a toda la sociedad. En un contexto de crecimiento económico (según datos oficiales) la pobreza…