Ejecutivo del PIT-CNT aprobó medidas de movilización y pondrá a consideración de la MRNA un nuevo paro general
El Secretario General del PIT-CNT, Marcelo Abdala, le informó al Portal se acordó con el movimiento estudiantil, en particular la FEUU, llevar adelante una gran movilización el próximo miércoles 14 en defensa de la educación del pueblo. Está previsto, también, que el mismo 14 se movilicen los sindicatos de los Entes, el miércoles 21 se reunirán las Direcciones de los Sindicatos y Plenarios del Interior a fin de impulsar un plan de acción.
Entre las propuestas que presentará el Secretariado Ejecutivo está la de realizar una gran movilización de carácter nacional que, de aprobarse en la MRNA, se estaría concretando en el marco de un paro parcial durante la primera quincena de noviembre".
La dirección cotidiana de la central sindical resolvió en la reunión de hoy abrir una discusión política en la MRNA que se reunirá el próximo viernes 9 en la sede del PIT-CNT, ubicada en Jackson 1283, a partir de las 10 horas. "La intensión que perseguimos es poder contribuir, con propuestas y movilizaciones masivas de los trabajadores y el pueblo en general, a que se abran pasos proyectos que tienen que ver con que la gente pueda llegar a fin de mes. Para ello planteamos que el gobierno lleve adelante una política de control de precios, que se realicen algunos ajustes para que el Presupuesto Nacional esté conectado a las necesidades de desarrollo nacional en materia de educación, vivienda, salud, la infraestructura productiva del país, entre otras áreas", destacó el Secretario General de la central sindical.
Abdala señaló que a estos planteos se le agrega el reclamo de que se "destranquen los Consejos de Salarios, ya que por el momento están bastantes obstaculizadas las negociaciones. Ante esta última situación ya está previsto realizar mañana miércoles 7 a partir de las 9.30 horas en la sede del PIT-CNT un Plenario de Delegados de los Consejos de Salarios y de direcciones de los sindicatos de la actividad privada. En este encuentro se analizará la marcha de las negociaciones y se pondrá a consideración de los gremios distintas formas de unidad, lucha y movilización de los trabajadores para lograr éxitos en los Consejos de Salarios".
Durante la reunión del Secretariado Ejecutivo también se acordó con "todo el movimiento estudiantil, en particular la FEUU, llevar adelante una gran movilización el próximo miércoles 14 en defensa de la educación del pueblo. Está previsto que a las 18 horas se haga una concentración en la explanada de la Universidad de la República y luego se marchará hasta el Palacio Legislativo. La movilización apunta a empujar todas las formas de aproximación que sean posibles para llegar al 6% del PBI para la educación. Se debe tener en cuenta que el Presupuesto se encuentra en discusión en el ámbito parlamentario y por eso vamos a impulsar la metodología transformadora que tiene el pueblo uruguayo, que está basada en la movilización y la lucha de decenas y decenas de miles de personas. Desde ya le pedimos a los sindicatos que comiencen a trabajar para que la marcha del próximo miércoles 14 cuente con la mayor adhesión posible. Lo importante es estrechar y fortalecer la unidad obrero - estudiantil".
El mismo miércoles 14 los gremios nucleados en la Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) realizarán una concentración frente al edificio en el cual funcionan los Consejos de Salarios. El miércoles 21 de octubre, además, se llevará adelante el Encuentro Nacional de todas las direcciones de los sindicatos y Plenarios Departamentales a fin de impulsar el plan de acción que surja en la MRNA que se reúne este viernes.
Además de las acciones previstas por el conjunto de los trabajadores nucleados en la central se sumarán las movilizaciones previstas por los sindicatos en torno al Presupuesto Nacional y los Consejos de Salarios. En este marco es que el Secretariado Ejecutivo le propondrá a la MRNA una serie de acciones que contempla la puesta en marcha de asambleas informativas en los lugares de trabajo a nivel del todo el país a fin de dar a conocer la posición de la central. "En estas asambleas se quiere que la mayor cantidad de trabajadores tengan claras cuales son las propuestas que impulsa el PIT-CNT. A partir de estas asambleas también se impulsará una gran movilización de carácter nacional que, de aprobarse en la MRNA, se estaría realizando en el marco de un paro parcial durante la primera quincena de noviembre", le dijo al Portal Marcelo Abdala.