SUNCA celebró inauguración del 4º Centro de Atención a la Primera Infancia en la zona de  Colonia Nicolich

Miércoles, 13 Noviembre 2024 20:12
Valora este artículo
(1 Voto)

En una  jornada especial y cargada de emoción, quedó inaugurado el 4º Centro de Atención a la Primera Infancia, "San Antonio", en la zona de  Colonia Nicolich, ubicada en Ciudad Líber Seregni, departamento de Canelones .

Los Centros Siempre de atención a la Primera Infancia nacieron de la negociación colectiva y según destacó el sindicato, "fueron conquistados con organización y lucha en el convenio colectivo del año 2018". Dichos centros, "tienen como objetivo atender a la Primera Infancia y son lugares pensados para que asistan tanto los hijos e hijas de trabajadores de la construcción como también, un porcentaje muy importante de niños y niñas de la sociedad".

Javier Díaz, secretario general del SUNCA, dijo en su intervención en el acto formal de inauguración, que esta concreción "es un triunfo de la negociación colectiva".

"Los sueños se conquistan con lucha y éste ha sido un año que logra sintetizar las conquistas en hechos reales, desde el área social del sindicato  en el marco del plan de acción del SUNCA", destacaron desde el sindicato de la construcción.

Ante las autoridades de la ANEP y en presencia de directivos de la Cámara de la Construcción, y la participación de la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, el secretario general del SUNCA cuestionó «el caos administrativo» en la ejecución presupuestal de los organismos de la educación pública que retrasaron casi 10 meses la apertura del centro. «Este centro estaba pronto en febrero, y producto del caos en la ejecución del Presupuesto hizo que recién hoy lo estemos inaugurando y que buena parte de la barriada, de nuestros gurises, de padres y madres, estuvieran durante tantos meses del otro lado del alambrado viviendo con muchísima incertidumbre si se iba a poder concretar o no».  

Asimismo, Díaz contó que en 2025 se trabajará para concretar un hogar que permita a hijos e hijas de trabajadores que tienen que trasladarse desde sus lugares de origen, tener un lugar donde descansar y de esa manera, evitar que por razones económicas queden fuera del sistema educativo.

Por último, Díaz reveló que en los últimos días se culminó un trabajo de investigación desarrollado por la Universidad de la República con el SUNCA, para abordar la problemática de la salud mental y las adicciones. La idea del sindicato es colocar esa iniciativa de manera determinante en la negociación colectiva, y abogó para que conjuntamente con el sector empresarial, se pueda concretar el 5to. Fondo Social de la Construcción, con énfasis en estos temas, entre otros.

Modificado por última vez en Miércoles, 13 Noviembre 2024 21:11
Inicia sesión para enviar comentarios