COFE realizará paro de 24 horas con movilización en rechazo de nuevo régimen de licencias médicas

Miércoles, 03 Abril 2024 19:05
Valora este artículo
(1 Voto)

Tal como se preveía, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) resolvió un paro de 24 horas a realizarse el jueves 18 de abril, con movilización, por los cambios en el régimen de licencias médicas que se pusieron en práctica desde el lunes 1 de abril.

A mediados de marzo, la organización de sindicatos estatales anunció que iniciaría un plan de acción y adelantó que estudia la presentación de un recurso administrativo contra el instructivo. Asimismo, el equipo jurídico de COFE analiza el inicio de una acción de inconstitucionalidad, al tiempo que se realizará una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Comunicado del Dpto de estatales y municipales del PIT-CNT

El Departamento de Trabajadores Estatales y Municipales del PIT-CNT, reunido en la fecha de hoy para analizar la aplicación del nuevo régimen de licencias médicas impuesto por el gobierno, mediante la Ley N° 20.075 y su Decreto Reglamentario N° 224/023, expresa lo siguiente:
Rechazamos enérgicamente, las reiteradas violaciones de los espacios de negociación colectiva por parte del Poder Ejecutivo.
En este sentido, preocupa el deterioro sostenido del relacionamiento del gobierno con los trabajadores y las trabajadoras del sector público, lo que va en detrimento de los mecanismos de resolución de conflictos que plantea la Ley 18.508 de Negociación Colectiva en el Sector Público.
El gobierno vulnera de numerosas formas los espacios de Negociación Colectiva.
En primer término, desiste de las convocatorias realizadas al Consejo Superior quedando a la deriva de su voluntad; en segundo término, acuerda y no cumple, cuando manifiesta su interés de crear una prórroga para negociar el nuevo régimen de licencias médicas y a pocos días de acordar, instaura un cronograma de aplicación del nuevo régimen, sin haber convocado los ámbitos de negociación.
La violación de los acuerdos, al no cumplir con una prórroga para negociar y aplicar una inmediata puesta en práctica; no solo daña, sino que atenta con las mejores prácticas auspiciadas por la OIT. Esta forma de hacer política, lejos de permitir alcanzar soluciones, contribuye a un peor relacionamiento, promoviendo una constante confrontación con las organizaciones sindicales.
La acción emprendida por el gobierno al promover un calendario de vigencia para la implementación del nuevo régimen de licencias médicas, no solo es el resultado de la falta de negociación colectiva, sino que también es fruto de la ausencia de estudios necesarios y análisis pertinentes para generar controles que puedan detectar si existen abusos en las licencias médicas.
Es por ello que rechazamos categóricamente, la actitud permanente del gobierno al llevar a cabo sus acciones, que se expresan como, políticas de ajuste contra la clase trabajadora organizada, especialmente ensañándose con l@s funcionari@s públicos, lo que ha quedado de manifiesto con la rebaja salarial, el no llenado de vacantes, la designación de cargos a dedo y muchas cosas más.
Este Departamento se apresta a determinar medidas de lucha para enfrentar este nuevo atropello y se opone enfáticamente a que se siga tomando a los trabajadores del Estado como la variable para equilibrar las cuentas públicas del Gobierno.

Modificado por última vez en Miércoles, 03 Abril 2024 22:10
Inicia sesión para enviar comentarios