25N: Multitud reclamó el derecho a vivir una vida plena y libre de violencias  

Lunes, 27 Noviembre 2023 19:43
Valora este artículo
(0 votos)

Como cada 25 de noviembre, una imponente columna de mujeres se concentró en la principal avenida de Montevideo y exigió el cese de la violencia machista y el derecho a vivir una vida plena y libre de violencias.

La proclama de la Intersocial Feminista, señaló que "cada año repetimos y reclamamos lo mismo pero pareciera que las vidas de las mujeres no son importantes para el sistema político ni para la sociedad entera. Reafirmamos nuevamente que defender nuestro derecho a vivir una vida plena y libre de violencias es urgente y es una cuestión de Derechos Humanos" que "son violentados por discursos de odio y prácticas institucionales que nos vulneran, por la falta de políticas públicas de calidad que incorporen la perspectiva de género y el acceso a los recursos que transformen las condiciones de vida".

En otro punto, denuncian que se votó una nueva Rendición de Cuentas "y no hubo un planteo por incorporar la implementación de la Ley Nº 19580 en la discusión", al tiempo que señalan que en los últimos 10 días hubo 3 femicidios y dos intentos "pero la indignación fue tan fugaz que no se sintió". En este sentido, menciona que "vimos con horror como un varón asesinó a una mujer y condujo hasta frente a la comisaría de la mujer a suicidarse. Como si eso fuera un mensaje que nos mandaba a todas, un mensaje claro de impunidad. Vemos cada día las noticias de nuestras jóvenes desaparecidas, vemos redes de explotación sexual que se pasean libremente por todo el territorio nacional. Vemos abusadores sexuales que son justificados en televisión abierta".

La IF cuestionó la falta de respuestas del Estado y en este sentido, interpeló al sistema político "¿para cuándo un presupuesto digno para combatir la violencia basada en género? ¿Para cuándo formación especializada y sensibilización en género para los actores del sistema judicial? ¿Para cuándo campañas públicas y sistemáticas para concientizar y educar sobre la violencia basada en género? ¿Para cuándo la formación en nuevas masculinidades no violentas? ¿Para cuándo un compromiso real de todo el sistema político para garantizar vidas libres de violencia y discriminación?".

También, "acorde al carácter pacifista e internacionalista histórico del Movimiento Feminista nos sumamos este 25 de noviembre a la acción global por Palestina y marchamos por la paz y el cese del fuego!", señalaron.

"Los cuerpos de las mujeres no son territorio de conquista. Por la Paz y por vidas libres de violencias", culminó el texto de la IF.

Modificado por última vez en Lunes, 27 Noviembre 2023 20:36
Inicia sesión para enviar comentarios