Emiliano Mandacen (FENAPES) sobre el espionaje a docentes y estudiantes: "Se rebasó una línea, con los gurises no "

Jueves, 16 Febrero 2023 20:49
Valora este artículo
(1 Voto)

Este mediodía una delegación de FENAPES, junto con autoridades consejeros de la ANEP electos por los docentes, mantuvieron un encuentro de diálogo con familias y docentes del liceo 41, altamente preocupados por el presunto espionaje del que habrían sido objeto por parte de una célula criminal que operaba en Torre Ejecutiva, a través de la articulación desplegada en la sede del gobierno por parte del ex jefe de seguridad del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Emiliano Mandacen, secretario general de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), explicó al Portal del PIT-CNT que el encuentro realizado en el liceo 41 “fue muy importante, ya que participaron representantes de los docentes, se contó con la presencia del cuerpo de inspección de la Dirección General de Enseñanza Secundaria, profesores del centro educativo y familiares de los alumnos. Este macro de diálogo ya es importante. Desde nuestra perspectiva, entendemos que se debe recomponer el clima institucional, el que quedó muy herido con todo lo que ocurrió". En este sentido, Mandacen remarco que las familias reclamaron que los representantes políticos partidarios del CODICEN "deberían tener otro tipo de actitud, ya que minimizaron lo que pasó". Asimismo, "desde nuestra parte le trasmitimos un total respaldo a las familias, a las compañeras y los compañeros que se vieron afectados por la violación de sus derechos al proponerse que se los espiara”.

El dirigente de FENAPES sostuvo que se está ante una situación "muy compleja", ya que están por comenzar las clases y se debe “realizar un trabajo para recomponer el tema institucional, ya que los estudiantes están bastante afectados, se sienten muy desprotegidos y las señales de determinadas jerarquías de la educación no han sido las mejores”.

Mandecen informó que tanto Daysi Iglesias como Julián Mazzoni, autoridades sociales del CODICEN en representación de los trabajadores, “se pusieron a las órdenes y tratando de trabajar en este tema con la seriedad que se merece. Nosotros, en tanto, separamos en dos planos lo que es ha sido la respuesta hasta ahora. Por un lado, los representantes docentes sí estuvieron a la altura de las circunstancias; mientras que los representantes políticos partidarios del CODICEN han tratado de minimizar lo sucedido y no han dado ninguna señal clara. Inclusive el presidente del CODICEN, Robert Silva, tendría que haber solicitado de forma urgente una reunión con Fiscalía para solicitar que se aclare todo esto. Los representes del CODICEN, que fueron electos por las listas sindicales, con el respaldo del PIT-CNT, han estado presentes. Mientras que la otra parte, la político partidaria del CODICEN, han tenido una actitud sumisa en todo este tiempo”.

El dirigente de FENAPES confirmó que se realizará un seguimiento de esta situación para no dejar pasar un hecho que es considerado grave.

Por otra parte y en sintonía con los planteos de los docentes y familias del liceo se evaluarán los próximos pasos a seguir, tomando en cuenta que tanto docentes como estudiantes "se sienten expuestos a un sistema de espionaje", al tiempo que las familias de los alumnos investigados desde las sombras del espionaje, exigen respuestas claras a las autoridades.

FENAPES ha marcado claramente un camino de "protección del gremio docente y escucha a las familias para acompañarlos en los pasos que resuelvan dar. Porque está en juego el respeto, la integridad de los derechos básicos de sus hijos, nietos o sobrinos. Por eso hay que ser muy cuidadoso y estar presente. Queremos un plan claro sobre cómo se va a trabajar este tema”, apuntó.

Antidemocráticos pero metódicos

Mandecen reflexionó sobre los chats que han sido difundidos por distintos medios de comunicación. “Debe quedar claro que lo hecho por el policía que le brinda datos a Astesiano sobre docentes y alumnos y pide que se los espíe, está cercenando la libertad de expresión. Lo peor es que no hablan como individuos, lo hacen como integrantes de una institucionalidad que aplica una metodología y una conceptualización ideológica. Cuando atacan al feminismo, caracterizan a todos los profesores como comunistas, como si eso fuera un delito, están planteando una posición ideológica muy dura. Ideología que está basada en un modelo de desigualdad que avasalla todo aquello que se le oponga. Hablamos de un modelo que construye pobreza, que instala un discurso de odio, que no permite un acceso democrático a la educación y la propuesta de espiar a docentes y alumnos del Liceo 41 es un elemento más de esa ideología”.

Para el dirigente de FENAPES “es muy preocupante instalar que en los centros educativos no se pueda hablar de política, referenciado a la génesis del concepto política, como son los problemas de género y de la disidencias porque lo ven como algo nocivo. Esto debe ser denunciado”.

Por último, en relación al acuerdo logrado en Fiscalía por Alejandro Astesiano, Mandacen dijo que "se intenta ponerle la tapa a algo que no tiene tapa. Esto va a seguir salpicando para todos lados, ya que hay mucha información por conocer. Nos parece que queda claro el gobierno, como lo hace con todo, intenta montar un blindaje para sacarle trascendencia a esto afirmando que la justicia se pronunció. La actuación de la Fiscal, a las pruebas me remito y siendo generoso, es compleja. El camino que tenemos que seguir con pasos firmes, respetando a las familias, a los estudiantes, a las profesoras y profesores que trabajan en el Liceo 41. Trabajando junto al PIT-CNT, con el conjunto del movimiento sindical, teniendo en cuenta que no estamos ante un hecho aislado y que sufrimos la persecución a los profesores del Liceo San José, la investigadora contra FENAPES, algunas situaciones que vivimos a nivel personal, etcétera. Pero se rebaso una línea que no se puede rebasar , con los gurises no”.

Modificado por última vez en Jueves, 16 Febrero 2023 21:17
Inicia sesión para enviar comentarios