PIT-CNT convoca a paro de mujeres el 8M

Jueves, 09 Febrero 2023 17:57
Valora este artículo
(2 votos)

La Mesa Representativa del PIT-CNT convocó a un paro de mujeres para el próximo 8 de marzo, bajo la consigna “Feminismo de clase, antirracista y anticapitalista".

La medida se realizará en el marco del Día internacional de la mujer trabajadora y de acuerdo a lo definido hoy por la MR, los sindicatos instrumentarán el paro según sus propias características y análisis internos.  

La secretaria general del PIT-CNT, informó al Portal sindical que la Mesa Representativa trató distintos temas en la presente jornada, entre los que notoriamente se destacó la definición de convocar a un paro de mujeres el próximo 8 de marzo.

Particularmente en relación al paro del 8M, Elbia Pereira indicó que se resolvió adherir al paro internacional. "Por esta razón se le solicita a cada sindicato que instrumente su participación de acuerdo a sus características y discusiones internas y también se convoca a participar de la marcha tradicional que se realiza todos los años en esa fecha".

Consultada sobre la dimensión que adquiere esta convocatoria a un paro de mujeres, Pereira indicó que ello es producto de un “proceso que llevó a la construcción y deconstrucción de aspectos culturales que hacen a la vida de las personas. Dentro de este proceso, la central sindical está dando pasos de avances hacia que las mujeres debemos está visibles en las cuestiones injustas que viven las mujeres. Estamos dando un paso en esa dirección y al mismo tiempo tenemos claro que debemos dar otros pasos. Y que los cambios culturales llevan mucho tiempo”.

Por otra parte, la secretaria general del PIT-CNT también le informó al Portal que la Mesa Representativa entendió que la información publicada este jueves en el semanario Búsqueda sobre contactos del ex jefe de la custodia del presidente de la República y la presidenta del SIFPOM, Patricia Rodríguez, deberá ser analizada en el marco del Secretariado Ejecutivo en los próximos días.

A título personal, Pereira sostuvo que “no se deben descentrar”, "ni correr el foco" de los principales temas que tiene el movimiento sindical. De todos modos, agregó que se “desnudan los estrechos vínculos que este señor (Astesiano) tenía con presidencia de la República”.

La MR también intercambió posturas sobre las acciones que se llevarán adelante para enfrentar el proyecto del gobierno de reforma jubilatoria, las posibles medidas en apoyo a FANCAP en rechazo a las imposiciones del directorio del organismo, a partir del decreto 401, y los 50 años del Golpe de Estado y el comienzo de la Dictadura en Uruguay.

Modificado por última vez en Jueves, 09 Febrero 2023 20:17
Inicia sesión para enviar comentarios