Karina Sosa (ATSS): "El gobierno pretende imponer una reforma salvaje"
El acto central del PIT-CNT tuvo como oradora inicial a la presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), Karina Sosa, quien se refirió al proyecto de reforma jubilatoria en duros términos, y remarcó que se trata de una reforma "salvaje" que el gobierno pretende imponer. "No hay posibilidad de acordar nada sobre la base de este proyecto, destinado a mejorar la renta del capital privado y a preservar privilegios de unos pocos en detrimento de tantos y tantas uruguayas y uruguayos", agregó.
Sosa le habló especialmente a la militancia sindical y subrayó que "depende de nosotras y nosotros", replicar el mensaje del movimiento sindical a la población en los barrios.
"Nos quieren hacer creer que la seguridad social es asunto de expertos y validar esa premisa es comenzar a perder esta batalla porque esta reforma es muy clara: es una demolición para los más débiles y una transferencia directa al capital y para entender esto, no hay que ser ningún experto", apuntó.
En otro momento de su intervención, la presidenta de la ATSS recordó que "en la pandemia quedó demostrado que el BPS es un sistema fuerte, solidario y garantista, ¿o alguien cobró un seguro de paro por enfermedad en una AFAP?", interpeló. Sosa agregó que esta reforma "es contra las mujeres porque en nombre de la igualdad, los años de trabajo reconocidos por hijos nacidos vivos van a ser compartidos ahora con los padres. Tenemos que entender que nosotras vivimos para hacernos valer, tenemos que estudiar, prepararnos y siempre estar demostrando que podemos. Pero cuando traemos hijos al mundo somos desplazadas por un mercado de trabajo que prefiere hombres para evitarse las licencias maternales. ¿Cómo podrían defendernos con una ley que se queja de la baja natalidad pero nos castiga ferozmente porque somos madres?", cuestionó.
Más adelante, Sosa dijo que el movimiento sindical tiene derecho a reclamar "y a decir que si hay reforma habrá lucha, habrá huelga, habrá movilización" y también habrá un enorme costo político "que tendrán que pagar todos aquellos que levanten la mano a favor del capital y en contra de pueblo obrero".
Asimismo, recordó que el BPS como servicio público debe garantizar derechos de la población. "Que no nos convenzan los ricos de que un sistema de seguridad social privado puede garantizar mejores ingresos ni una vida digna. ¿Con qué cara le vamos a decir a nuestros hijos que tuvimos la oportunidad de eliminar las AFAP y tocar al sistema financiero usurero y hambreador y no fuimos capaces de hacerlo?", interpeló. "¿Cómo les explicamos (a nuestros hijos) que protegimos a los ricos por sobre su futuro?".
Casi al término de su intervención, Sosa abogó por "salvar" al BPS, a las empresas públicas y luchar "por una sociedad más organizada y unida, sin banderas políticas y por los derechos de todas y todos, con unidad, porque es con todos y todas". Asimismo, exhortó al gobierno a no seguir impulsando este proyecto de reforma jubilatoria y a todos los sectores parlamentarios "a no hacer campaña berreta", sino a lograr "dignificar la vida" como derecho humano fundamental.
https://pitcnt.uy/novedades/noticias/item/5180-karina-sosa-atss-el-gobierno-pretende-imponer-una-reforma-salvaje#sigProIda0b8842c7b