Martín Pereira (FFSP): “La reforma jubilatoria del gobierno perjudica a las nuevas generaciones”

Jueves, 10 Noviembre 2022 20:17
Valora este artículo
(0 votos)

Martín Pereira, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y presidente de COFE, destacó el gran trabajo que se viene realizando en todo el país para lograr que el paro general parcial del martes 15 sea contundente y cuente con gran participación.

De acuerdo a lo establecido, a partir de las 9:30 horas se realizará a una concentración frente a la explanada de la Universidad y luego se marchará hasta el Palacio Legislativo, por la avenida Fernández Crespo. La consigna de la jornada es: "Que no te roben el futuro, contra la reforma jubilatoria y el modelo de la desigualdad".

Pereira afirmó que el gobierno desde que comenzó su gestión “ha trabajado para que los ricos se hagan más ricos mientras que la población en general la viene sufriendo a diario con la suba de los precios y de los servicios”.

El presidente de COFE dijo al Portal del PIT-CNT que el gobierno “ataca a las ollas populares y no reconoce el gran trabajo que hacen tantos compañeros y compañeras para que muchas familias -casi 100.000 uruguayos- puedan acceder a un plato de comida”. En este sentido, sostuvo que en algún momento el movimiento sindical tendrá que volver a conversar sobre su rol al apuntalar las ollas ya que en cierta medida, los sindicatos “se están haciendo cargo” de un problema de la población que debería solucionarse a través de las políticas públicas. “La mejor política es generar fuentes de trabajo genuinas y que esos miles de uruguayos puedan cocinar, comer en su casa. Hoy existen los salarios solidarios que maquillan las cifras de empleo, pero es muy poca plata la que reciben estos trabajadores y que nadie puede vivir con ese ingreso”, agregó.

El dirigente manifestó que en COFE hay un gran entusiasmo militante y “hay una gran cantidad de compañeras y compañeros que le están dedicando muchas horas a la militancia sindical y hay que valorar mucho eso, porque es tiempo que se le resta a sus familias en sus casas. Así es que uno termina pasando muchas horas en el sindicato, se genera un gran clima de solidaridad y se genera un muy buen clima de trabajo”.

En otro orden, el integrante del Secretariado Ejecutivo valoró el rol de COFE en la discusión pública. “COFE ha marcado la agenda y eso no es casualidad, es el fruto de muchas horas de reuniones y de intercambio de posiciones”.

Por otra parte, Pereira repasó las distintas actividades que ha realizado COFE y que tuvieron como protagonistas a los trabajadores, en la defensa de derechos y destacó la “disposición y apertura al diálogo” que en todo momento fomenta e impulsa COFE para evitar situaciones de conflicto y “como forma de lograr soluciones a través del intercambio de opiniones”.

El dirigente también explicitó las razones por las que el PIT-CNT convoca a un paro general parcial el 15 de noviembre, contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno. “Esta reforma perjudica a las futuras jubilaciones y en 2043, con la reforma a pleno, las jubilaciones serán inferiores a las actuales para todos los niveles salariales. Existe coincidencia en que se debe reformar la seguridad social, no solo las jubilaciones y pensiones, pero no esto que presenta el gobierno. Y nosotros sostenemos que otra reforma es posible. Lo único que busca el gobierno es bajar el déficit sobre las espaldas de las y los trabajadores”.

Modificado por última vez en Jueves, 10 Noviembre 2022 21:19
Inicia sesión para enviar comentarios