Sindicato Policial de Maldonado: "Hoy está en juego la institucionalidad del Estado"

Viernes, 30 Septiembre 2022 18:51
Valora este artículo
(1 Voto)

Para el secretario del Sindicato Policial de Maldonado (SIPOLMA), hoy en Uruguay "está en juego la institucionalidad del Estado” y alertó que el Ministerio del Interior "está en manos de incapaces" que pusieron en riesgo al Presidente de la República y a la institución, Presidencia de la República. En este sentido, consideró que Uruguay ha quedado expuesto a un escándalo internacional.   

Raúl Pereira dijo al Portal del PIT-CNT que el comunicado emitido por el sindicato reclamando la remoción inmediata del director Nacional de la Policía, Diego Fernández, es un hecho que no se puede demorar en el tiempo. Para el SIPOLMA, la dirección de la Policía debe cambiar porque actualmente está "sin rumbo".

Pereira se refirió a los recientes episodios relacionados al ex jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano y recordó que el director de la Policía Nacional "es un cargo político, designado por el Poder Ejecutivo, por el Presidente y es un cargo de confianza". Recordó que quien ocupa dicha responsabilidad tiene que cumplir con lo que establece la Ley Orgánica Policial por ejemplo, asesorando al presidente de la República en materia de seguridad pública.

"Además es el responsable de la Dirección de Inteligencia y por lo tanto tendría que saber quién era el jefe de la custodia. También es el responsable de Identificación Civil, porque es una Dirección de la Policía Nacional. Identificación Civil fue la que emitió un pasaporte a un narcotraficante que estaba preso y luego fue requerido internacionalmente, pero los antecedentes existían. El jefe de la custodia del presidente también tenía una cantidad de antecedentes. Entonces el director de la Policía es el responsable de todo esto por inoperancia".

Según reveló al Portal sindical el secretario del Sindicato Policial de Maldonado, con los hechos acontecidos en el denominado Caso Astesiano, "se debe tener en cuenta que el presidente de la República quedó en ridículo y queda en ridículo el Uruguay a nivel internacional. Lo que es una vergüenza. Otra vergüenza internacional es que el jefe de la custodia, que es un criminal, estuviera manejando su organización delictiva al lado del presidente de la República, desde la misma Torre Ejecutiva. Todo esto es verdaderamente una vergüenza internacional".

Para el secretario del SIPOLMA, "resulta que los servicios de inteligencia no funcionan, la Policía no sabe, se le miente al Presidente cuando le dan los antecedentes limpios. No se le está mintiendo a Luis Lacalle Pou, se le está mintiendo a la institución Presidencia de la República. Ante toda esta situación, denunciamos públicamente lo que está pasando y alertamos a todo el sistema político sobe la mala administración que lleva adelante el Ministerio del Interior (MI). Un MI que está en manos de incapaces. Por eso realizamos una crítica, un llamado de atención y alertamos que se están haciendo mal las cosas en el MI. Hoy está en juego la institucionalidad del Estado. La República está siendo vulnerada, nada menos y nada más que por el narcotráfico y el crimen organizado".

 

Modificado por última vez en Viernes, 30 Septiembre 2022 20:32
Inicia sesión para enviar comentarios