Astori anunció que el gobierno lleva al Consejo de Salarios la propuesta de aumentos "diferenciados"
Danilo Astori, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue el encargado de informar la posición que el Poder Ejecutivo llevará a la próxima ronda del Consejo de Salarios. En principio se anunció que se propondrá aumentos para el primer año del orden del 8% para los sectores que tienen mayores dificultades, el segundo año será un ajuste del 6,5% y el tercero de 6%. Por otra parte, los salarios entre $ 10.000 y $ 12.000 contarán con un adicional del 3,5 % y el salario mínimo nacional en 2016 será de $ 11.150.
El ministro también señaló que en las ramas de actividad cuyos convenios salariales vencen este año se propondrá un acuerdo por tres años, con aumentos salariales semestrales.
Las empresas “se autoclasificarán” en función de sus proyecciones para este año en tres categorías: empresas con un 4 % de crecimiento, empresas subsidiadas y con dificultades y, finalmente, una categoría “media”.
Adelantó Astori que hay indicadores que precisan la situación de cada rama de actividad. Los sectores clasificados con un crecimiento medio negociarán su salario en base a un incremento anual del 8,5 % el primer año, de 7,5 % el segundo y de 7 % el tercer año. Para los sectores más dinámicos de la economía, la pauta que presentará el Gobierno es de 10 % el primer año de convenio, de 9 % el segundo año y de 8 % el tercero.
Si la inflación supera el 12 % acumulado desde el inicio del convenio, se aplicará la cláusula gatillo al mes siguiente de registrado ese dato. “Este es un caso excepcional que está previsto en los acuerdos por si llegara a ocurrir”, aclaró el ministro.