El PIT-CNT ya resolvió realizar un Congreso Extraordinario para aggiornar el estatuto
Cuando aún no se acallan las demostraciones de satisfacción por haber culminado el XII Congreso del PIT-CNT, en un marco de total confraternidad y de unidad por sobre todas las cosas, el movimiento sindical ya ha resuelto enfrentarse a un nuevo desafío. Para todos la modificación del estatuto actual es un tema prioritario y la falta de acuerdos llevó a que en el reciente encuentro del máximo órgano de dirección no se tratara este tema.
Por esta razón, apuntando siempre al desarrollo y la puesta al día de los trabajadores, es que la nueva Mesa Representativa creará una Comisión que será la encargada de analizar todo lo relacionado a la puesta a punto de la herramienta organizativa que tiene muchos desafíos nuevos. Entre ellos está el de actualizar una norma de funcionamiento que fue pensada y creada muchos años atrás. En estos tiempos de gobiernos progresistas y donde el mundo del trabajo se ha modificado sustancialmente se debe contar con un instrumento capaz de actuar en estas circunstancias.
Más allá de los buenos resultados obtenidos en el recientemente culminado XII Congreso los trabajadores le ponen cabeza ahora a cómo afrontar estos tiempos de cambios permanentes. La estrategia está definida y las grandes líneas de acción determinadas. Ahora está el tema del Estatuto. Ya existe una propuesta que está en discusión y se procura que la misma se convierta en un acuerdo de las principales corrientes y que, por lo tanto, contemple los aportes de la mayor cantidad de trabajadores. Hoy, la mayoría de los sindicatos estamos convencidos de que hay que adecuar el Estatuto a la década en que se está viviendo.
El novel presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, le dijo a el Portal del PIT-CNT que claramente, "el mundo del trabajo del 2015 es muy diferente al mundo del trabajo de 1966. Por lo que, salvaguardando aquellas cosas que garantizan la unidad, hay que actualizarlo (al Estatuto) para obtener la personería jurídica que precisamos y, al mismo tiempo, para obtener la organización que precisamos".