Vienen por todo

Martes, 12 Febrero 2019 16:26
Valora este artículo
(0 votos)

Sin mediar palabra, la empresa Megal decidió despedir a cuatro delegados sindicales y desconocer un acuerdo colectivo. Alegando temas económicos, la empresa envió al seguro de paro a un grupo de 18 trabajadores, en su gran mayoría, pertenecientes al sindicato. Por estas horas, se están desarrollando negociaciones al más alto nivel en el Ministerio de Trabajo, en un ámbito tripartito del que también participan el director nacional de Trabajo, Jorge Mesa, así como integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.

Según denunció al Portal de la central, Mariángeles Hernández, la actitud de la empresa Megal es una “clarísima persecución sindical”. En su caso, además hay una implicancia de género al ser delegada de salud, género y equidad del PIT-CNT. “Soy la única mujer que trabaja en taller y soy la única enviada al seguro de desempleo, y obviamente soy delegada por lo que acá no puede haber dos lecturas posibles” sostuvo. Precisamente, en relación a los argumentos económicos que ha manejado la empresa, Hernández dijo que “no son reales” ya que los salarios más altos “no se han tocado”. En este sentido, refutó también cualquier intento de desprestigiar los legajos de quienes fueron enviados al seguro de desempleo o despedidos “porque tenemos una trayectoria impecable, no hay legajos negativos” aclaró.

Ante este panorama, el sindicato resolvió trancar los portones, a pesar de lo cual, la empresa ha seguido trabajando con un puñado “insuficiente” de trabajadores, según aclaró Hernández. “Están poniendo en riesgo a la población, no estamos hablando de una planta que vende caramelos, es una planta de supergas con los altos riesgos que supone que sigan operando en estas condiciones” agregó. El sindicato reclamó insistentemente que las autoridades competentes se hicieran presentes para realizar los controles pertinentes en función de la gravedad de los hechos, pero según Hernández hasta el día de hoy no habían acudido a la planta. “Hemos golpeado todas las puertas y hasta el momento nadie se hace presente, ningún ente a regular y verificar que eso es así” acotó.

Bertolt Brecht y nosotros

La dirigente Mariángeles Hernández dijo al Portal del PIT-CNT que son muchos los sindicatos que se han solidarizado pero especialmente, se han preocupado por el incumplimiento patronal de un acuerdo firmado “y la forma en la que han desconocido todo, entonces nos preguntamos, si no han tenido ningún problema en incumplir el acuerdo colectivo, ¿qué garantías tenemos que respeten todos los acuerdos bipartitos de categoría, mensualidad, aguinaldo? Ninguna, no hay ninguna garantía y ya nos dejaron claro que van por eso. Van a afectar todos los convenios colectivos anteriores que tenemos y eso va a afectar a toda la rama, porque si la empresa más chiquita los incumple, tenemos derecho a pensar que por ejemplo Riogas -que tiene más espalda- obviamente también se va a agarrar eso. Es por ello que este tema nos preocupa a todos los sindicatos y entendemos que esta actitud de la empresa Megal afecta a todo el movimiento sindical” subrayó.

Modificado por última vez en Martes, 12 Febrero 2019 20:16
Inicia sesión para enviar comentarios