Ignacio Martínez: “Ojalá no lleguemos a términos tan terribles como los que ya ha sufrido la humanidad”

Martes, 23 Octubre 2018 20:26
Valora este artículo
(2 votos)

El pasado viernes culminó el IV Encuentro nacional de cultura de los trabajadores del que participaron representantes de distintas partes del mundo lo que le dio un marco internacional de mayor amplitud a la discusión de los temas que preocupan a los trabajadores de la cultura.

La próxima semana el Departamento de Cultura del PIT-CNT realizará un balance institucional de lo que se trabajó en los distintos talleres del encuentro, que contó con la participación especial de invitados de Italia, Canadá, Estados Unidos, Cuba, México, Guatemala, Costa Rica, Perú, Paraguay, Bolivia, Argentina, Uruguay y República Dominicana.

Según adelantó al Portal el responsable del Departamento de Cultura del PIT-CNT, Ignacio Martínez, el encuentro sirvió para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre temas que preocupan a los trabajadores de la cultura. El escritor explicó que uno de los aspectos aprobados por unanimidad establece la necesidad de extender de 50 a 70 años el tiempo que dura el derecho de autor sobre las obras artísticas. De acuerdo a la legislación vigente -que data del año 1937 y está basada en una expectativa de vida inferior a la actual- resguarda los derechos de autor por 50 años luego de la edición de la pieza artística. La declaración reclama “enfáticamente” el “respeto irrestricto al derecho de autor”.

Asimismo, durante el encuentro nacional de trabajadores de la cultura, que contó con fuerte participación internacional, se analizó el surgimiento y avance de movimientos “extremadamente reaccionarios” que se manifiestan en el continente y en el mundo entero.  

“Reaccionan contra la cultura de los pueblos y contra los avances de los pueblos” en materia de derechos, señaló Martínez. “Ellos buscan reprimir, coartar los procesos de liberación que estamos teniendo en materia de expresiones culturales en el más vasto sentido” apuntó el referente del Departamento de Cultura de la central. “Espero no lleguemos a términos tan terribles como los que ya ha sufrido la humanidad” remarcó.

El IV Encuentro nacional de cultura de los trabajadores se cerró el pasado viernes con el estreno de una nueva versión de "La empresa perdona un momento de locura" del fallecido autor venezolano Rodolfo Santana. Con las instalaciones colmadas, la sede del PIT-CNT fue testigo de una versión en la que quien  habla con su terapeuta es una obrera y no un obrero como en la propuesta original. Esta versión cuenta con la autorización del hijo del dramaturgo venezolano, Rodolfo Santana, está dirigida por Iván Solarich y tiene la actuación de María José Pedraja y María Montero.

El acto de cierre del encuentro de trabajadores de la cultura contó además con las presentaciones de un cantautor dominicano y un cuenta cuentos cubano.

Modificado por última vez en Martes, 23 Octubre 2018 21:02
Inicia sesión para enviar comentarios