La manipulación de siempre
En el marco del plan de ocupaciones definido por
El paro de la presente jornada abarca solamente a los trabajadores de Telegestiones y las oficinas comerciales de Montevideo. “Tal como lo hacemos siempre, dejamos una guardia gremial para atender a la población y hoy además invitamos a la prensa para que asistiera a presenciar directamente cómo se desarrolla una ocupación de AUTE” y que compruebe el respeto por el mantenimiento de las guardias gremiales. “Nosotros tenemos que darle como siempre todas las respuestas al pueblo, estamos comprometidos con eso históricamente, por tanto, allí están instaladas las guardias gremiales” señaló Herrera. Al mismo tiempo, el presidente de AUTE cuestionó la actitud del presidente del Directorio del ente, Gonzalo Casaravilla, por la falta de explicaciones a la ciudadanía de las verdaderas razones de los cortes de energía que sufre la población. “Podría salir a explicar al pueblo qué es lo que está pasando y las causas de esta situación grave que está pasando y en vez de hacer eso, lo que hace es salir a darle palo y responsabilizar a los trabajadores. Además de darle palo a la herramienta sindical. Ellos dicen respetar la herramienta sindical, pero por otro lado se le da palo a una dirección que legítimamente los trabajadores resolvieron en su momento. Entonces eso no es respetar la herramienta sindical, eso no es respetar las decisiones de los trabajadores y además está agraviando a los compañeros, exponiéndolos a una situación de cuestionamientos” remarcó. En este sentido, mencionó la compleja realidad que tienen que afrontar las cuadrillas y los trabajadores que salen a la calle a dar la cara por el ente en tiempos de cortes de energía.
“En este contexto nosotros, los trabajadores, salimos a dar la cara mientras el presidente de UTE no sabe hacer otra cosa que decir que los trabajadores somos los responsables” fustigó.
El presidente de AUTE explicó al Portal que se continuará adelante con el plan de ocupaciones resuelto por los trabajadores, “con un sindicato movilizado y la dirección en sesión permanente, estamos atentos y vigilantes de la situación”. Empero, una vez más, los trabajadores dejaron en claro que están dispuestos a instalar “cualquier mesa de negociación, cualquier espacio de diálogo que se entienda pertinente”, pero para esto, indican que es necesario que se baje el perfil de la controversia. Asimismo, entienden imprescindible “que el Directorio abandone esa actitud soberbia, absolutamente agresiva hacia los trabajadores”. En tal sentido, explicaron al Portal que la forma que entienden el diálogo es a través de la negociación para construir acuerdos. “Tienen que bajar esas hostilidades porque sino va a ser muy difícil encontrar una salida”.