La importancia de los cuidados

Viernes, 15 Junio 2018 14:18
Valora este artículo
(1 Voto)

La Comisión de Cuidados del PIT-CNT es un espacio abierto de debate y construcción sobre el Sistema de Cuidados. Se reúne quincenalmente para analizar los distintos aspectos vinculados al sistema y contribuir a su “bajada a tierra”. Creada como un “espacio abierto” para el debate y la construcción del sistema, tiene como uno de sus ejes centrales la difusión y promoción” de qué es, cómo funciona y cuáles son sus principales características.

Según lo que explicó al Portal Ismael Fuentes, integrante de la comisión y dirigente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (FUECYS), “no es utópico” pensar en que se pueda incorporar cláusulas vinculadas a los cuidados en la negociación colectiva, tal como se ha proyectado alcanzar en todos los acuerdos, pero en materia de género. 

Fuentes aseguró que en este tiempo de trabajo de la Comisión de Cuidados del PIT-CNT “se han logrado avances especialmente en esa imprescindible bajada a tierra de lo que significa el Sistema de Cuidados”. En este sentido, remarcó la importancia clave de trabajar en la difusión para que la población comprenda los alcances del sistema, y no solamente desde la perspectiva de los directamente involucrados sino en términos generales como sociedad. “Lo que nos está faltando es difusión, porque se trata de modificar una realidad histórica y queremos que la gente entienda que puede recurrir al sistema”. Fuentes dijo que está convencido que en el marco de las rondas de los Consejos de Salario se podrá incluir a los cuidados como parte de los convenios a refrendar. “Aunque no todos lo precisemos, casi todos conocemos a alguien que tiene esa necesidad”. Fuentes enfatizó que no solamente no cree que eso sea una utopía “sino que estoy convencido que es posible alcanzarlo” en la próxima ronda de Consejos de Salario.

¿Qué es el Sistema de Cuidados (SNIC)?

Es un sistema que integra un conjunto de acciones y medidas orientadas al diseño e implementación de políticas públicas que constituyan un modelo solidario y corresponsable entre familias, Estado, comunidad y mercado, que tiene como objetivo la promoción, atención y asistencia, para el desarrollo de la autonomía de las personas en situación de dependencia.

El sistema está compuesto por: la Junta Nacional de Cuidados, la Secretaría Nacional de Cuidados, y el Comité Consultivo de Cuidados.

¿Qué es la Junta Nacional de Cuidados?

Este sistema está conducido por la Junta Nacional de Cuidados, órgano interinstitucional; integrada por Ministerio de Desarrollo Social, Administración Nacional de Educación Pública, Banco de Previsión Social, Congreso de Intendentes, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Ministerios de, Economía y Finanzas, Educación y Cultura, Salud, Trabajo y Seguridad Social, Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Cometidos de la Comisión de Cuidados del PIT-CNT

Articular la promoción de la organización y la formación de los trabajadores involucrados en el sistema, generar insumos para discutir las acciones que el movimiento sindical pueda tomar en el marco del Sistema, colaborar y apoyar a la delegación del PIT-CNT al Comité de cuidados y difundir y promocionar las actividades vinculadas a la temática.

¿Cómo se participa?

Al igual que el resto de las comisiones del PIT-CNT, los compañeros deben contar con el aval de su sindicato para participar.

 

Modificado por última vez en Lunes, 18 Junio 2018 19:06
Inicia sesión para enviar comentarios