Un concurso fotográfico y la "sensibilidad" obrera
En los próximos días el Instituto Cuesta - Duarte del PIT-CNT dará a conocer quien fue el ganador del concurso de fotografía que organizó con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y la unificación del movimiento sindical. Durante varias reuniones los miembros del jurado accedieron a los trabajos que se presentaron e intercambiaron posiciones sobre los mismos. En el último encuentro, realizado hace unos días atrás y con las evaluaciones ya hechas, se acordó definir el ganador por consenso y no por votación.
El día que se procedió a elegir al ganador del concurso de fotografía, como lo documenta la nota gráfica, participó Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT. Durante este encuentro se comentaron algunas de las fotos históricas que participaron. Los organizadores le informaron al Portal que la evaluación general del concurso ha sido un excelente. "Ya que se presentaron muy buenas y buenos exponentes y una selección digna de exposición de nuestra clase obrera", indicó el Instituto Cuesta - Duarte.
A continuación publicamos algunos de los comentarios de quienes formaron parte del jurado que calificó los trabajos que se presentaron:
Aurelio González (fotógrafo)
"Como profesional de la fotografía me pareció estupendo que el PIT-CNT organizara este concurso. Soy una persona que me dedico a la fotografía y todo lo que tenga que ver con ella me interesa. Lo importante es que dentro de las actividades que se realizaron en el teatro El Galpón, la Universidad de la República y en el Parlamento, entre otras, estuvo muy bien que se haya pensado en un concurso fotográfico. Por lo que me pareció algo espectacular.
Otra cosa a destacar es la sensibilidad especial que tiene el trabajador uruguayo a la hora de recurrir al arte, de escribir libros o realizar concursos que reflejan ese sentir obrero. Es algo asombroso.
Debo reconocer que como profesional vi algunos trabajos que mostraban la parte amateur del participante. De todos modos un buen número de fotos reflejaron la sensibilidad de quién las había presentado.
Iliana da Silva (periodista)
"Las imágenes seleccionadas reflejan la lucha y el compromiso del movimiento sindical que en algunos casos tiene rostro de mujer".
Claudio Invernizzi (publicista y ex director TNU)
"En la medida que un jurado elige a partir una construcción enteramente subjetiva en la que intervienen concepciones estéticas o compositivas que son hijas de la formación y la experiencia de cada individuo, es inevitable algún acto de injusticia.
Sin embargo, las piezas que resultaron premiadas lo fueron por consenso y eso minimiza los errores.
La discusión del jurado fue de todos modos interesante porque transito forma y contenido. Más allá de la belleza, de la destreza técnica o del encuadre como partes esenciales de una buena foto, se profundizó en las representaciones evidentes y simbólicas y en la presencia humana como claves en la narración de la lucha de los trabajadores.
Es de esperar que haya más concursos de estas características que sean un aporte de la sensibilidad artística a la sensibilidad que supone la entrega a cualquier forma justa de lucha".
Jimena de los Campos(comunicadora)
"Poder ver a través del ojo de un profesional o amateur en una imagen el sentimiento y la lucha de 50 años es todo un desafío. Las diferentes miradas es lo que le dio riqueza a este concurso".
Álvaro Percovich (coordinador general del Foto Club Uruguayo)
"Una diversidad de imágenes presentadas, distintas miradas que confluyen en un objetivo común, expresarse ante una rica historia.
El compromiso, haber encontrado en cada imagen, lo simbólico, lo concreto, los valores del movimiento sindical representados".
Rody Olivera (fotógrafo, camarógrafo y responsable de prensa del PIT-CNT)
"Alegría completa frente a estas iniciativas que promueven el arte y la cultura entre los trabajadores del movimiento sindical. Debemos redoblar el esfuerzo por construir nuestra historia y fomentar el arte de la fotografía como una de las herramientas y así lograr perpetuar en el tiempo el vivo testimonio de nuestras luchas y conquistas.
Salud compañeras y compañeros!!!"