Hablemos de cambios culturales
Igualdad de derechos y oportunidades, que se refleje en el progreso de todos, es la síntesis que destaca la convocatoria del equipo de representación de los trabajadores en ASSE para un encuentro que se desarrollará el próximo 7 de marzo, a las 10 horas, para celebrar el Día Internacional de
La convocatoria refiere a algunos de los principales puntos que destaca la declaración conjunta de
El director de ASSE en representación de los trabajadores, licenciado Pablo Cabrera, adelantó al Portal del PIT-CNT que en la jornada del 7 de marzo se abordarán distintas problemáticas que confluyen en la necesidad imperiosa de buscar caminos “que puedan dar respuesta a grandes problemas de la sociedad” especialmente los que refieren a la mujer y la salud.
En un fuerte alegato en defensa de los sectores de la población más vulnerables, Cabrera puso hincapié en la necesidad de atacar los problemas y buscar soluciones “si queremos construir una sociedad de iguales, una sociedad más justa. La gente más humilde muchas veces todavía sigue sin poder tener elementos que centrales que puedan aportar a los cambios que son en un aspecto culturales y en el otro sanitarios. Esto es responsabilidad de todos y queremos seguir avanzando en esa línea”.
Impostergable
Cabrera destacó la importancia de generar espacios de análisis y de intercambio de percepciones “en temas que son hoy muy sensibles, como por ejemplo cuál es la mirada hacia la violencia de género, la violencia hacia la mujer en particular y cómo avanzar también en lectura que sea global, integradora hacia las mujeres, hacia las niñas, los niños y los adolescentes que son la población vulnerable desde todo punto de vista, una población que podemos hablar hoy que no ve las fronteras de las clases sociales y más aún son temas que atraviesan todas las clases sociales”. En este sentido, el representante de los trabajadores en el Directorio de ASSE, sostuvo la necesidad de abordar estos temas al incorporar espacios de debate.
“Para nosotros es un tiempo de reflexión y de mucho trabajo, un tiempo en el cual tenemos que tomar como algo importante precisamente la mirada de la salud y la mujer, el trabajo que se debe hacer desde este Sistema Nacional Integrado de Salud de cuánto tenemos que seguir avanzando en políticas inclusivas, de políticas que trabajen especialmente los grandes problemas que hoy aquejan a las mujeres”.
Para Cabrera hay que tener una inequívoca mirada “donde la igualdad de oportunidades tiene que ser un factor altamente importante para que el hecho de lograr que se visualicen los problemas de las mujeres también sea parte del abordaje desde los organismos -en particular los estatales- y aquellos organismos que trabajan especialmente en la construcción de derechos fundamentales como la salud. ASSE en este sentido tiene mucho para trabajar y nosotros desde nuestro lugar como representantes de los trabajadores, necesitamos seguir incorporando lo que son estos debates, estas discusiones, estas miradas”. Para el director de ASSE, este abordaje y espacio de análisis no solamente debe centrarse en el mes de marzo sino que debería profundizarse ese intercambio durante el resto del año.
Mujer trabajadora
Cabrera destacó en diálogo con el Portal la importancia de la fecha emblemática del 8 de marzo como Día Internacional de
Actividad
El encuentro será el próximo 7 de marzo, hora 10, en el Salón de Actos de ASSE, Luis A. de Herrera, 3326.
Convoca el equipo de representantes de trabajadores de ASSE, con la participación de