La democracia vigilada

Sábado, 19 Noviembre 2016 15:19
Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes la sede del PIT-CNT será el ámbito de análisis y discusión sobre la actuación de los servicios de inteligencia en un encuentro denominado “La democracia vigilada”.

A las 18 horas de este lunes 21, figuras destacadas de la sociedad provenientes del Derecho, periodismo de investigación y DDHH, brindarán una charla en la sede central del PIT-CNT.

La responsable de la Secretaria de DDHH de la central, Fernanda Aguirre, adelantó al Portal que el encuentro es considerado por el PIT-CNT como “altamente relevante” por las características del panel y especialmente, el tema de los archivos revelados.

“Desde la Secretaría de DDHH del PIT-CNT entendemos que es de vital importancia no dejar pasar por alto hechos graves que atentan contra el ejercicio de actividades democráticas como lo son la actividad sindical y política”.

El encuentro del lunes 21 a las 18 horas, participarán como panelistas Samuel Blixen, “periodista comprometido que nos ha acercado este material”, Mirtha Guiaze, “exfiscal integrante de la Institución de DDHH”, Isabel Wschebor, “que entre otras cosas ha sido analista de parte de los archivos” y Pablo Chagoñia “como responsable del equipo jurídico del Observatorio Luz Ibarburu”. Según explicó Aguirre, el encuentro “La democracia vigilada” del próximo lunes, “es importante especialmente para que los trabajadores organizados nos interioricemos y encontremos elementos para tomar posición activa frente al avasallamiento de nuestros derechos por parte de las instituciones del Estado”. En este sentido, la integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT sostuvo que el Estado “debería velar por garantizar los derechos y no coartarlos, vigilándonos”.

Desde la Secretaria de DDHH de la central se entiende que “los hechos ilícitos que hay que juzgar no son solamente los del periodo de la dictadura, sino también los que se hayan ejercido en periodo democrático, como en principio ha quedado demostrado a la luz a través de estos documentos”.

Modificado por última vez en Sábado, 19 Noviembre 2016 20:05
Inicia sesión para enviar comentarios