Abdala y las acciones inmediatas del PIT-CNT
Marcelo Abdala, secretario general del PIT-CNT, afirmó que el movimiento obrero y popular uruguayo hoy tiene el gran desafío: llevar adelante el próximo martes 10 de mayo una gran movilización en solidaridad con Brasil. A las 18 horas se realizará una concentración en la explanada de la Universidad de la República y luego se marchará hasta la Plaza Libertad. Asimismo, se considera como urgencias a abordar el aumento de precios exorbitantes que padece la sociedad uruguaya.
Durante la sesión del Secretariado Ejecutivo de la cntral, se analizó el documento del Instituto Cuesta-Duarte (que se adjunta) donde se determina que en el semestre los precios en general aumentaron 5,30% (IPC) y el aumento de precios de algunos alimentos y productos de higiene entre agosto de 2015 y febrero de 2016 llegaron en algunos casos al 16%.
Abdala dijo que tal como se puede comprobar en esta muestra de productos necesarios para la vida humana, se han registrado aumentos muy importantes. "Llama poderosamente la atención la distorsión, el desvío que hay entre la evolución general de los precios a partir del IPC y estos precios que han subido de forma exorbitantes. Lo que demuestra que el planteo de la central sindical es correcto y que hay precios que se definen a través de quienes tienen posición de dominio en las distintas cadenas productivas".
Balance positivo de la militancia
El dirigente de la central sindical subrayó que el Secretariado Ejecutivo "viene realizando un balance positivo del despliegue de militancia que se sintetiza en los valores, ética e ideología de la clase obrera. Esta militancia masiva se ha registrado en las acciones que todos los trabajadores han llevado adelante a la hora de apoyar a los damnificados por las inclemencias del tiempo. A esto le debemos sumar todo lo que significó la gran preparación del acto del 1° de mayo a nivel nacional. Tenemos una estimación de que en todo el país los actos han contado con un buen número de personas. El acto central del área metropolitana fue muy positivo a la hora de presentar las iniciativas y propuestas que se dieron a conocer en el mismo. En esta oportunidad un trabajador habló de la necesidad de concretar una ley para que los discapacitados puedan tener oportunidades laborales en el sector privado; una integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos también tuvo la oportunidad de dirigir un mensaje que nos pone de proa a la realización de una gran marcha el viernes 20 de mayo; la intervención del compañero Leonardo de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) que sintetizó las posibilidades de emancipación en América Latina, la lucha en contra del imperialismo y el cariño que existe entre los trabajadores de nuestro país y él cubano ; las intervenciones de Julio Burgueño y Daniel Diverio finalmente sintetizaron de forma muy correcta el conjunto de propuestas, visiones e iniciativas del PIT-CNT. Por lo que el bance hasta el momento viene siendo muy positivo".
Agregó Abdala que en la cadena de radio y televisión que estuvo a cargo de la central sindical "logramos establecer un mecanismo de mucha comunicación y adecuado. Lo que dejó, en definitiva, claramente cuáles son las iniciativas que viene impulsando el movimiento sindical de nuestro país".
MRNA define plan de acción
El secretario general del PIT-CNT adelantó que en la reunión de la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) que se realiza el miércoles 4 a partir de las 10 de la mañana en la sede de la central sindical (Jackson 1283), se aprobará el plan de acción de 2016 que ya se viene analizando desde hace tiempo en las distintas organizaciones de los trabajadores. La discusión se ha dado en los sindicatos, federaciones y en los distintos plenarios departamentales, por lo que mañana se tomará posición en torno al mismo.
Abdala sostuvo que este plan de acción "intenta contribuir para salir de esa encrucijada que tenemos y que se mencionó en el acto del 1° de mayo. Los trabajadores nos planteamos luchar en pos de transformaciones profundas, avances en la diversificación de la matriz productiva, por los derechos sociales y laborales, la justicia social, la distribución de la riqueza y por un tránsito democrático que se profundice cada día más"
Subrayó el dirigente del PIT-CNT que la MRNA tendrá que definir un plan de acción que se sintetiza en un gran desafío que hoy tiene todo el movimiento obrero y popular uruguayo: llevar adelante el próximo martes 10 de mayo una gran movilización en solidaridad con Brasil. A las 18 horas se realizará una concentración en la explanada de la Universidad de la República y luego se marchará hasta la Plaza Libertad. "Son sumamente graves los hechos que están pasando en Brasil a partir del proceso que apunta a un golpe de Estado contra el legítimo gobierno de Dilma Rousseff. La opinión de la central sindical está clara y la misma es coincidente con las distintas organizaciones que componen el movimiento popular de nuestro país. Las reservas democráticas que tiene nuestro país se concentran en esta convocatoria, ya que están Fucvam, FEUU, Onajpu, la Organización pro Derechos, todos los institutos de investigación y de pensamiento crítico como la Fundación Rodney Arismendi, Vivian Trías, Cadesis, el Frente Amplio (FA) como tal, entre otras organizaciones como Redes amigos de la tierra, entre otros. Me olvido de muchas, pero debe quedar claro que es todo el campo popular el que está convocando a esta marcha del miércoles 10 en contra del golpe de Estado en Brasil".
Se adjunta informe del Instituto Cuesta-Duarte y posición sobre declaración de Fuecys: