PIT-CNT emitió fuerte condena y exige que violación de trabajadora doméstica sea penalizada con “máximo rigor”
La violación de una adolescente trabajadora doméstica, por parte de su expatrón, generó un categórico pronunciamiento conjunto del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, la Secretaría de Genero, Equidad y Diversidad y del propio Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas.
El secretario general de la Central, Marcelo Abdala, dijo al Portal del PIT-CNT que la noticia causó “profunda consternación” y manifestó el “absoluto repudio ante este hecho”. Abdala abogó porque se tomen “todas las medidas para que esto no suceda nunca más”. En este sentido, el secretario general de la Central enfatizó que es momento también de rechazar una vez más “el acoso moral, sexual o laboral en general, porque hay que recordar que esto que cuestionamos cuando sucede en el ámbito de trabajo, pensemos que el hogar a veces para muchas personas es su ámbito de trabajo, y esas trabajadoras tienen derechos y tienen que ser respetados” sostuvo.
Abdala subrayó la necesidad que “este tipo de hechos aberrantes como el de esta adolescente de 17 años y otros muchos, no queden impunes”.
El sindicato exige toma de decisiones
Lucía Gandara, presidenta del Sindicato Único de Trabajadores Domésticas (SUT-Domésticas), en diálogo con el Portal del PIT-CNT aseguró que cuando recibió la noticia quedó “impactada y muy nerviosa”. Empero, reconoció que la violación de la trabajadora en Canelones por parte de su expatrón, la conoció por la prensa “porque acá se da nuevamente el problema del miedo a la denuncia, es lo mismo que nos sucedió con el homicidio de una trabajadora en Piedras Blancas en diciembre del 2015”, al señalar que la familia no quiere ser parte de las movilizaciones.
Para el sindicato, “no hay otra forma de luchar contra esta violencia que seguir denunciando”. En este sentido, Gandara destacó que “cuando nosotras ingresamos a trabajar dentro de una casa nos piden nuestras referencias, pero nosotras nunca sabemos quiénes son nuestros patrones los que nos contratan”. Reiteró lo denunciado con anterioridad en el Portal, que “muchas veces tenemos que ser testigos en nuestros trabajos de violencia doméstica hacia mujeres o niños, y tenemos que callar, violencia hacia nosotras o también tenemos que trabajar con adictos a las drogas que consumen y se drogan delante nuestro. Y nos tenemos que callar. Y todo eso es violencia.
El sindicato lamentó que la familia de la trabajadora asesinada en diciembre no participara de la movilización a la que convocaron en marzo de este año, “y suponemos que lo mismo va a suceder cuando nos movilicemos por esta adolescente trabajadora víctima de violación, porque las familias se quedan calladas”.
En cuanto a las medidas de concientización que puede impulsar el sindicato Gandara señaló la importancia de colocar como una de las cláusulas en las rondas de Consejos de Salarios que las trabajadoras también puedan conocer referencias de sus empleadores.
“No es un tema sencillo, algo del estilo de la buena conducta, pero ni el BPS, ni DGI, nos ofrecen información, tan solo se habla de proporcionarnos algún teléfono de una trabajadora que hubiera trabajado con anterioridad, pero no tendríamos la certeza de que esas referencias de nuestros patrones fueran reales” enfatizó.
Declaración
Ante los hechos conocidos en el día de hoy, el Sindicato Único de Trabajadoras Domesticas, la Secretaria de Genero, Equidad y Diversidad y el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, declaran:
Ante el lamentable hecho ocurrido sobre la violación de una niñera de 17 años por parte de su patrón, una vez más reafirmamos nuestra posición de repudio ante todo hecho de violencia.
La vulnerabilidad que sufren hoy las trabajadoras en los distintos lugares de trabajo con respeto al acoso diario, es una manifestación de crimen contra los derechos humanos de las mujeres.
Nuestro movimiento sindical denuncia que toda situación de estas prácticas deben ser penalizadas con el máximo rigor.
La información a todas las trabajadoras sobre sus derechos y una campaña preventiva sobre el acoso y violencia debe ser profundizada para que no tengamos más este tipo de hechos.
Por una sociedad justa basada en la igualdad y el respeto por el trabajo y el ser humano.