Coordinador del Programa de Vivienda Sindical responde a "campaña mediática"
Para el coordinador del Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT, Juan del Valle, las publicaciones que se reiteran periódicamente desde un matutino de circulación nacional “son denuncias viejas que no tienen nada nuevo y revuelven a ver si encuentran algún papel que les sirva para algo”.
Del Valle denunció que está convencido que “este tipo de prensa hace estas cosas como para que el Programa no salga”.
El coordinador explicó que “la realidad es que el Programa está avanzando y se estarán inaugurando cooperativas en abril en Canelones. Son varias cooperativas que están en obras o terminando sus procesos de construcción”. Son unas 232 las cooperativas conformadas además de otros grupos que se encuentran en formación. “Esto se debe a muchos trabajadores que entienden que ésta es la herramienta que atiende sus reales necesidades, así como nosotros mismos en el día a día nos seguimos convenciendo cada día más”.
En este sentido, Del Valle recordó que “un alto porcentaje está compuesto por mujeres jefas de hogar y eso para nosotros es alto significativo, así como el hecho que el propio trabajador construya su propia vivienda le da mayor valor aún” señaló.
Aclarando lo aclarado
En relación a las menciones al rol desempeñado por el Banco Hipotecario del Uruguay, Del Valle destacó que “lo hacen simplemente para hablar de (Jorge) Polgar (expresidente del BHU) pero yo no los escucho hablar que tenemos acuerdos OSE, con UTE, o con la fábrica de paneles solares y nadie menciona nada de eso”. Empero, para el dirigente aquí lo que se persigue con la reiteración de estas publicaciones “atacar la estructura de nuestra Central, tratar de debilitarnos y hacer mella en la gente. Hay que entender que algunos leen solamente los titulares”.
Del Valle cuestionó lo que entiende una prédica reiterada “que viene desde el año 2010 y ya se ha hecho rancio esto”. Para el dirigente, “esto alguna vez tendrá que tener alguna contrapartida en algún momento”. En la misma dirección interpeló “¿por qué nadie se pregunta que éste que ahora denuncia lo hace desde Paraguay y no está acá? ¿Por qué no está en Montevideo? ¿Por qué no vino antes?”.
El coordinador del Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT finalmente le bajó el tono a la campaña que entienden está realizando un matutino, al ironizar que “se están comiendo (gastando) todos los materiales ahora y no sé cuando vengan las elecciones qué van a poner” subrayó.
Innovando
Como algo “sin precedentes” calificó el Coordinador del Programa de Vivienda Sindical el hecho que se construya un edificio de 13 pisos en modalidad cooperativa del Programa, en el emblemático punto de Brandzen y 18 de Julio, con 78 unidades de dos y tres dormitorios, para trabajadores que tengan un salario acorde “un tanto más alto que el plan básico” finalizó.
En las notas gráficas se muestran algunas de la viviendas ya construidas bajo el PVS.