Noticias sindicales
Ante el fallecimiento de un trabajador rural, que se produjo por la descarga eléctrica de un rayo, en momentos que se encontraba junto a otros dos trabajadores más realizando tareas de corte de leña a cielo abierto, la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) denunció la ausencia…
La Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) reiteró su denuncia de la "improvisación" con la que actúa el gobierno del presidente Lacalle y subrayó que la fiscalización realizada por inspectores del Ministerio de Trabajo en el Resguardo Aduanero de la Coronilla, constató y certificó la veracidad de las fotos que el…
La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) reclamó a la Suprema Corte de Justicia que adelante la Feria Judicial Mayor a partir del 21 de diciembre y que instruya a los magistrados a no autorizar “habilitaciones de feria”, salvo en situaciones de probada urgencia. Asimismo, la AFJU pide que…
Nos dirigimos a efectos de dar a conocer la posición del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del INAU y del INISA en relación a la situación que ha tomado estado público, referida a la desvinculación laboral de un número importante de personas que dirigen y supervisan dispositivos del área…
Luego que un conjunto de compañeros y compañeras trabajaran durante una semana para asegurar el acto electoral y que la inmensa mayoría del gremio ejerciera su derecho, hoy se realizó el escrutinio final. Con una participación cercana al 80% del padrón de afiliados activos, el acto de ejercicio de la…
La Unión Nacional de Asalariados y Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) resolvió adherirse y participar activamente de la movilización que los sindicatos industriales realizarán el próximo 8 de octubre frente a la Torre Ejecutiva. Ese día, los sindicatos industriales realizarán un paro general y movilización que tendrá como punto central…
La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay desea manifestar que en el marco de la elaboración del Presupuesto quinquenal mantuvimos contactos con la SCJ a efectos de plantear nuestras reivindicaciones, las que fueron recogidas y enviadas al Parlamento Nacional, en su mensaje presupuestal. Hemos sido responsables como sindicato con propuestas…
Los trabajadores de ANTEL organizados en SUTEL y su Comisión de Género, precisamos expresar nuestro rechazo frente a la designación de Carlos Iafigliola como Asesor de Comunicación para la Presidencia de dicha empresa pública. Tomando en cuenta sus antecedentes políticos para iniciativas en perjuicio de los DDHH de la ciudadanía,…
A través de Facebook, este jueves 3 de setiembre podrá seguirse en vivo el panel «Sindicatos financieros latinoamericanos apoyan a AEBU en defensa de los bancos públicos de Uruguay». Con la organización de UNI Finanzas se desarrollará un panel integrado por nuestro secretario de Relaciones Internacionales Gonzalo Pérez; Jorge Peña,…
Ante las denuncias de Público conocimiento bajo el Hashtag #MeLoDijeronEnElLiceo, donde se denuncian situaciones de acoso y abuso por parte de docentes a estudiantes. La FeNaPES manifiesta: Repudiamos todo acto de acoso, abuso, violencia y opresión cometida por docentes. Continuaremos trabajando y tomando acciones para erradicar estas deplorables conductas. Expresamos…
La Mesa Ejecutiva del Sindicato Único de Telecomunicaciones reunida en el día de la fecha declara: El profundo malestar y rechazo de los trabajadores/as nucleados en SUTEL por la resolución del Directorio N° 715/20, la cual suprime la División Coordinación General, sus Unidades dependientes y los respectivos cargos. Que la…
La asamblea general de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del GAS (UAOEGAS), se pronunció rechazando de plano "la política de achique del servicio público del gas natural que nuevamente impulsan las autoridades de MontevideoGas", que implicaría una nueva reducción "al barrer" de puestos de trabajo…
La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) advirtió que la iniciativa parlamentaria que promueve el Senador Manini Ríos conjuntamente con la bancada de Cabildo Abierto, para reimplantar la ley de caducidad, no se ajusta a derecho, carece de sustento legal y daña la democracia. La AFJU recuerda que los…
Con fecha 21 de mayo de 2020 la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay elevó nota a la Suprema Corte de Justicia solicitando información sobre el criterio que tomaría la Corporación respecto de la distribución de los créditos excedentarios del Rubro 0, producto del no llenado de vacantes, que al…