ATES denuncia «incumplimiento» al no poder agendarse para vacunación

Lunes, 12 Abril 2021 18:17
Valora este artículo
(0 votos)

Los trabajadores no docentes denunciaron mediante un comunicado, el incumplimiento por parte de las autoridades de la ANEP, que se comprometieron a incluirles en el grupo de mayor riesgo a los efectos de poder ser agendados y posteriormente, recibir la vacuna contra la COVID-19.

Según informa el comunicado de ATES, «los trabajadores no docentes de la enseñanza secundaria nucleados en  ATES denunciamos que la web uruguaysevacuna.gub.uy no nos autoriza a los funcionarios de Gestión y Servicio a realizar el trámite correspondiente para acceder a la agenda de vacunación contra el COVID-19. Desde ATES afirmamos la existencia de un incumplimiento por parte de las autoridades  de la ANEP, quienes oportunamente se comprometieron a incluir a los trabajadores no docentes en el grupo de mayor riesgo para proceder a la agenda y posterior vacunación».

En el comunicado de prensa, ATES recuerda que en una reunión realizada con autoridades de ANEP el 18 de febrero, «se nos informó que todos los funcionarios estaban incluidos en el plan de vacunación contra el COVID-19. Dicho extremo fue confirmado luego en una reunión en el MSP, el 24 de febrero. En esa instancia se ratificó que todos los trabajadores de la ANEP  íbamos a poder agendarnos. Desde el sindicato sostenemos  que a pesar de los riesgos sanitarios existentes de cara al reinicio de las actividades presenciales, cientos de funcionarios de oficinas centrales y dependencias siguen sin poder agendarse». En este marco, subrayan que se encuentran tan expuestos como los funcionarios docentes y por tanto, reclaman una «urgente respuesta para revertir la situación que consideramos arbitraria y discriminativa».

Condiciones laborales y falta de personal

«Asimismo, los trabajadores reclamamos una inmediata respuesta para atender la crítica situación con respecto a las condiciones laborales. Manifiestamos que hubo un recorte de funcionarios, que algunos centros educativos trabajan en más de un local y que compañeros del  Escalafón F son conminados a realizar sus tareas de sanitización en dos o más edificios aumentando los riesgos de contagio. Ante toda esta situación, desde ATES reivindicamos las instancias bipartitas para garantizar las condiciones laborales dignas de los trabajadores una vez reiniciada la presencialidad y también los grupos de trabajo que abordan las tareas de los funcionarios del Escalafón F en contexto de pandemia».

Modificado por última vez en Lunes, 12 Abril 2021 19:09
Inicia sesión para enviar comentarios