“Yo estoy con el campo”
La Unión Nacional de Asalariados y Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) resolvió adherirse y participar activamente de la movilización que los sindicatos industriales realizarán el próximo 8 de octubre frente a la Torre Ejecutiva. Ese día, los sindicatos industriales realizarán un paro general y movilización que tendrá como punto central en la capital una marcha desde la explanada de la Intendencia de Montevideo hasta la Plaza Independencia.
La UNATRA resolvió formar una comisión de organización para su participación en la marcha, pero según pudo saber el Portal del PIT-CNT, los trabajadores y las trabajadoras rurales concurrirán bajo la premisa que la frase del presidente de la República, “Yo estoy con el campo” debería tener un correlato con la realidad de la inmensa mayoría de la gente de campo que son trabajadores y trabajadoras, siempre relegados por las grandes cámaras empresariales, así como también, por las políticas neoliberales.
En el marco del encuentro de coordinación que desarrolló esta semana la UNATRA en la sede del PIT-CNT, también se discutió sobre la necesidad de fortalecer las garantías y la celeridad del trabajo de la Inspección de Trabajo. Según señalaron distintos participantes, la agilidad es fundamental a los efectos de garantizar que la realidad que constaten los inspectores se ajuste a las condiciones cotidianas de trabajo.
Según explicó al término del encuentro el secretario del Interior del PIT-CNT, Enrique Méndez, también se consideró la situación de los trabajadores zafrales, abordando en primer lugar la situación urgente de regulación especial para los trabajadores citrícolas, “para los cuales hemos solicitado reuniones a todos los niveles con el Poder Ejecutivo y Legislativo, que, pese a la buena voluntad manifestada, no se ha plasmado en soluciones concretas para una situación que arrastramos hace muchos años. Esta situación es el primer paso de un proceso de regulación general para los asalariados rurales zafrales y a tales efectos se remarcó la importancia de abordar estos temas también en el marco del diálogo por el empleo”.