Intersocial: Que la crisis no la paguen los más vulnerables

Martes, 02 Junio 2020 17:36
Valora este artículo
(1 Voto)
Intersocial: Que la crisis no la paguen los más vulnerables Fotos: Carlos Lebrato

Este martes quedó presentada la plataforma de la Intersocial, espacio común pensado para "unir fuerzas" y elaborar propuestas, que está integrada por el PIT-CNT, la FEUU, la Intersocial Feminista, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) y una vasta red de organizaciones sociales y colectivos que comenzaron a tejer un camino unitario en función de los grandes temas del país.

De cara a la jornada de paro y movilización del próximo jueves 4, convocada por el PIT-CNT, la Intersocial informó los ejes centrales de sus propuestas "para hacer frente a la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país y que afecta en gran medida a los sectores más vulnerables de nuestro pueblo".

El secretario general de FUCVAM, Gustavo González, dijo esta mañana en conferencia de prensa que las organizaciones nucleadas en la Intersocial lograron una plataforma común mediante el arte de la buena política unitaria. "Se trata de un acumulado de organizaciones y colectivos que frente a esta crisis entendemos, de una vez por todas, la debe pagar el capital y no las trabajadoras y los trabajadores como siempre ha sucedido".

Según informó Valeria Caggiano, integrante de la Intersocial Feminista, de los doce puntos de la plataforma hay algunos que por su urgencia, se deberán atender con mayor celeridad. En primer lugar se entiende imprescindible la creación de una renta transitoria de emergencia, con especial énfasis en personas con mayor vulnerabilidad y trabajadores y trabajadoras informales, asegurando a todas las uruguayas y uruguayos un ingreso mínimo que permita acceder a bienes y servicios básicos.

La Intersocial considera prioritario implementar medidas de protección a las PYMES que garanticen los puestos de trabajo, el respeto por la negociación colectiva, políticas focalizadas para sectores de menores ingresos, control de precios de la canasta sanitaria y de alimentos básicos, garantizar las partidas presupuestales extraordinarias que garanticen la higiene en los centros educativos, la seguridad e higiene en el transporte público, garantizar el acceso a la salud para todas las personas enfocada a pacientes crónicos, atendiendo en barrios y zonas periféricas en todo el país y generar medidas extraordinarias para atender la violencia basada en género.

González dijo que la batería de medidas que impulsa la Intersocial son insumos que "debe tener la gente más humilde de la población" y recordó que dicha plataforma ya fue elevada a las autoridades nacionales como una propuesta paliativa para la crisis actual, "que no es solamente sanitaria" sino también económica y social.

La Intersocial anunció que realizará un monitoreo de las propuestas y esperan que las autoridades contemplen los reclamos "porque los consideramos justos".

Por su parte, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, se refirió especialmente a las dificultades de empleo que generó la pandemia. En este sentido, recordó que hay 200 mil trabajadores que están en el seguro de paro y que se deberán buscar soluciones para el retorno a sus puestos de trabajo. Insistió en la necesidad de la creación de un ingreso de emergencia para que aquellos hogares que se quedaron sin trabajo e ingresos tengan la forma de afrontar sus necesidades básicas de supervivencia, hasta que vuelvan a trabajar. Asimismo, destacó la propuesta de la Intersocial para la creación de una canasta energética de servicios públicos que garantice luz, agua y telecomunicaciones para los hogares sin ingresos.

Pereira aseguró que para la movilización del jueves 4, en las inmediaciones del Palacio Legislativo, la avenida del Libertador estará señalizada y marcada por puntos que indicarán el distanciamiento social requerido para el cuidado y la prevención. "Cada trabajador sabrá cuál es su punto de lucha", apuntó. "Queremos que al día siguiente se hable de las propuestas y no si había más o menos tapabocas".

Modificado por última vez en Martes, 02 Junio 2020 18:10
Inicia sesión para enviar comentarios