AFUSMI: "La irresponsabilidad empresarial en tiempos de pandemia"

Jueves, 02 Abril 2020 16:09
Valora este artículo
(3 votos)

A los trabajadores de la salud nos toca estar en la primera fila en la lucha contra el Covid-19, una pandemia que hace estragos a nivel global y que se instalo en Uruguay desde los primeros días de marzo. Y por supuesto afrontamos ese desafío con responsabilidad y con entereza pero no sin temor.

Preocupados por la salud de nuestros compañeros, de los usuarios y por nuestros seres queridos. Para llevar adelante nuestra tarea necesitamos tener todas las certezas posibles en tiempos de incertidumbre, el equipo de salud tiene que encontrarse en forma optima para enfrentar esta pandemia en las mejores condiciones, y esto implica tanto la parte material como la anímica.

La importancia de la idea del Equipo de Salud es fundamental, desde los médicos, las enfermeras, las auxiliares de servicio, las lavanderas, idóneos de farmacia, administrativos, todos y cada uno son una parte importante de ese equipo, ninguno es prescindible, mucho menos en una situación de emergencia.

Es fundamental sentirnos cuidados y seguros, saber que se están tomando todas las medidas necesarias para que desarrollemos nuestra tarea en un entorno seguro y en el cual se desplieguen toda la batería de recursos disponibles para cumplir con nuestro objetivo, cuidar de la salud de los usuarios exponiendo lo menos posible la de los trabajadores.

Entendemos que es una situación inédita y es por eso que apoyamos las medidas y directivas de las autoridades competentes del gobierno y del MSP.

Lo que no entendemos, ni compartimos y rechazamos enfáticamente, es que en este contexto varias patronales de la salud privada, entre ellas el SMI, pretendan enviar a compañeros al seguro de paro, en forma unilateral e inconsulta con el Sindicato de AFUSMI.

Queremos dejar claro que la empresa nunca nos comunico que tuviera problemas financieros. Si fuera así, también entenderíamos improcedente e inoportuna la medida, desde el punto de vista económico y humano. Lo que necesitamos los trabajadores en este momento es seguridad  y apoyo, no un envío a un seguro de paro preventivo que sabemos cuándo empieza pero no cuándo termina. Si el objetivo de la empresa es por motivos sanitarios, que asuma el costo económico como lo asumimos todos, como siempre decimos, la solidaridad no se gargantea, se ejerce.

¿Qué tipo de recortes está llevando la patronal en su pirámide gerencial? Se han enriquecido y cobran sueldos millonarios y dejan a los trabajadores desamparados.

Los trabajadores aún en tiempos como éstos, también pensamos en el futuro. En nuestro futuro, el de nuestras familias y en nuestra fuente de ingresos.

En este momento necesitamos más que nunca señales claras de compromiso y seguridad en las acciones. No vamos a permitir que se expongan compañeras de forma innecesaria. Que se cumpla con el protocolo acordado.

Como siempre compañeros, más solidaridad y más organización, son pilares fundamentales que sostienen a la clase trabajadora para asegurar los puestos de trabajo y la defensa de nuestros derechos.

Asociación de Funcionarios del SMI

AFUSMI SOMOS TODOS.

Modificado por última vez en Jueves, 02 Abril 2020 19:03
Inicia sesión para enviar comentarios