Cecilia Rossetto presenta en el Solís un espectáculo de música, humor y poesía
Los uruguayos tendrán nuevamente la posibilidad de reencontrarse con Cecilia Rossetto, una artista comprometida con los Derechos Humanos (DD.HH), la libertad y la justicia social, hoy, miércoles 7 de noviembre, a partir de las 20.30 horas en el Teatro Solís. En momentos que el fascismo avanza en la región y que los derechos de libertad y justicia se ven amenazados, se podrá disfrutar de un espectáculo brillante de música, humor y poesía.
Rossetto le confesó al Portal que est...
Aguirre (DDHH): Ataques a sitios de la memoria responden al “envalentonamiento del fascismo que reivindica el período dictatorial y los crímenes de lesa humanidad”
Para la responsable de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, Fernanda Aguirre, la convocatoria al acto de este miércoles 25, a las 18 horas, frente al Hospital Militar, contra los atentados a los Memoriales, es una respuesta coordinada de una gran cantidad de organizaciones sociales defensoras de los Derechos Humanos “que están reaccionando en forma conjunta, coordinada, ante la embestida reaccionaria de aquellos que reivindican el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa hu...
No pasarán
Una multitud, con especial concurrencia de jóvenes, exigió la liberación inmediata de Luis Inácio Lula da Silva en la concentración desarrollada esta tarde frente a la representación diplomática del gobierno de Brasil en Montevideo. La convocatoria del PIT-CNT para la movilización fue acompañada por distintas organizaciones sociales, de estudiantes, jubilados, cooperativistas, defensores de los DDHH y el partido de gobierno. Banderas, consignas, esperanza y canciones de Tribalistas a...
Topolansky al PIT-CNT: “No hay nada mejor para un gobierno que tener un interlocutor fuerte, organizado y sensato con el que se puede dialogar”
Hora de cierres y balances, pero también de avizorar los posibles escenarios futuros. En diálogo con el Portal del PIT-CNT, la vicepresidenta de
#26OCT
Empantanadas, demoradas o atravesando procesos de enlentecimiento judicial, más de 300 causas de terrorismo de Estado continúan sin encontrar verdad y justicia. Este jueves #26OCT en Uruguay sucederán dos hechos casi simultáneos en la búsqueda de respuestas concretas, bajo la premisa que las causas de los DDHH no admiten la menor demora. El #26Octubre ha sido establecido como marca de encuentro de una concentración en la Plaza Libertad a las 17 horas, con la consigna “La justici...
Presidente de Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados cree que hay más casos que afectan a trabajadores rurales
Daniel Placeres, Presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, dijo al Portal del PIT-CNT que la denuncia de golpiza realizada por el trabajador rural Hugo Leites “supera” lo estrictamente laboral. Placeres explicó que los cometidos de la Comisión refieren a temas de definiciones salariales, horas extras, jornadas laborales y aspectos del estilo. “Cuando llega el tema del peón rural a la Comisión planteó una sobrecarga horaria y notoriamen...
El Uruguay feudal
Según el secretario de DDHH de Presidencia de la República, “en el Uruguay profundo tiene sistemas serviles, casi feudales que emergen esporádicamente. Si bien no podemos decir que es un fenómeno estructural, muchas veces sí sucede” señaló. “Muchas situaciones de este tipo existen pero no las vemos”.
Para el filósofo y docente Nelson Villarreal Durán, el caso del trabajador rural de Salto que denunció agresiones por reclamar sus derechos, “no se debe ver como un ca...
Observatorio Luz Ibarburu: “No se puede admitir la pasividad de algunos fiscales”
Representantes del Observatorio Luz Ibarburu (OLI) se reunieron ayer miércoles con el Fiscal de Corte, Jorge Díaz, y le plantearon su preocupación y malestar por las demoras en las causas vinculadas a violaciones de los DDHH durante la dictadura, como consecuencia de inacción de algunos fiscales que no estarían actuando con el rigor necesario ante las “chicanas judiciales” y “maniobras dilatorias” interpuestas por la defensa de los acusados. Asimismo, en las próximas horas...
“No tenemos que tener miedo de hablar de nuestros desaparecidos”
A pocos días que los doctores Wilder Tayler y Mariana Mota fueron electos como integrantes del directorio de
Fernanda Aguirre (DDHH): “Los responsables de crímenes de lesa humanidad están sueltos y nuestros compañeros desaparecidos”
Desde la Secretará de Derechos Humanos del PIT-CNT se ha venido convocando a la población a participar de la 22ª Marcha del Silencio, el próximo sábado 20 de mayo, a las 19 horas “por la absoluta vigencia y necesidad de reivindicar en la calle la búsqueda de la verdad y la justicia”.
Fernanda Aguirre, secretaria ejecutiva del PIT-CNT y responsable de DDHH de la central, explicó al Portal que en la actualidad hay muchos motivos para marchar, “aún hoy a más de 30 años de...