Malditos trabajadores
La empresa salteña Caputto, que viene arrastrando diversos incumplimientos en el pago de sus obligaciones básicas con los trabajadores, alegó en su solicitud a
Marcelo Di Paola, ...
Vienen por todo
Sin mediar palabra, la empresa Megal decidió despedir a cuatro delegados sindicales y desconocer un acuerdo colectivo. Alegando temas económicos, la empresa envió al seguro de paro a un grupo de 18 trabajadores, en su gran mayoría, pertenecientes al sindicato. Por estas horas, se están desarrollando negociaciones al más alto nivel en el Ministerio de Trabajo, en un ámbito tripartito del que también participan el director nacional de Trabajo, Jorge Mesa, así como integrantes del Secre...
Murro: “Se equivocaron quienes pronosticaron pasividades por debajo de los precios"
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, confirmó que el aumento definitivo para las pasividades será 8,38 %, luego que el Instituto Nacional de Estadística (INE) diera a conocer el valor anualizado de 2018 del Índice Medio de Salarios Nominal (IMSN). El titular de la cartera de trabajo dijo al Portal del PIT-CNT que se lograron 14 años continuos “de aumento de los salarios y las pasividades por encima de los precios y eso es muy importante" indicó.
"Felizment...
Obediencia indebida
La muerte de dos trabajadores rurales en hechos vinculados a inclemencias climáticas ha colocado en la agenda pública los reclamos históricos de
Álvaro Reinaldo: “La muerte de los trabajadores portuarios se pudo y debió haber evitado”
El Sindicato Único de Portuarios y Afines (Supra) ya tomó conocimiento del resultado de las autopsias realizadas a los dos trabajadores fallecidos mientras desempeñaban tareas de carga y descarga en un buque de bandera panameña en el Puerto de Montevideo. Según explicó al Portal Álvaro Reinaldo, integrante de la dirección de la Comisión de Seguridad Laboral y Salud Ocupacional del Supra, “no fue por asfixia tal como se pensó en un comienzo” sino que los fallecimientos se produje...
Bermúdez: “No vamos a permitir que las empresas de la salud nos rapiñen el convenio”
Jorge Bermúdez, Secretario General de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), le dijo de forma contundente al Portal que “le reclamamos al gobierno que defienda el convenio colectivo” recientemente firmado en el sector y “no vamos a permitir que las empresas de la salud privada nos rapiñen lo acordado después de 99 días de negociación”.
El dirigente sindical destacó que la FUS está denunciando a las patronales del sector porque en lugar de aplicar el convenio colecti...
Martín Pereira (FFSP): “La medida del SAQ es únicamente por plata” porque “nada reclama en favor de los usuarios”
El Ministerio de Trabajo (MTSS) rechazó el pedido del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) para crear un subgrupo específico para esos especialistas en el ámbito de los Consejos de Salarios. Como se recordará, este reclamo fue uno de los argumentos que utilizó el SAQ para llevar adelante un paro de 72 horas. Empero, el presidente de
Petrobras no respondió a propuesta del MTSS y el sindicato le pedirá a la MR que “apruebe un paro solidario”
La Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas) planteará mañana jueves en la Mesa Representativa (MR) del PIT-CNT que, ante la falta de negociación de la empresa Petrobras, se lleve adelante un paro parcial solidario a fines de octubre del conjunto del movimiento sindical en apoyo a la defensa de la fuente laboral del sector. Los representantes de la central obrera se reunirán este jueves a partir de las 10 horas en su sede, ubicada en Jackson 1283, para realizar un balance ...
El sector lácteo llegó acuerdo y se levantó el conflicto que afectó al sector
En la presente jornada los representantes de los trabajadores, empresarios y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) firmaron un acuerdo que le pone fin al largo conflicto que afectó al sector en las últimas semanas. Este convenio abarcará el período comprendido entre el primero de enero del año 2018 y el 31 de diciembre del año 2019; disponiéndose que se aplicarán ajustes salariales en las siguientes oportunidades: primero de enero de 2018, primero de julio de 2018 y prim...
Un gran paso
Luego de una intensa jornada de negociación en el ámbito del Ministerio de Trabajo (MTSS) en la que se analizó “la letra chica” de la fórmula que se había presentado, hoy se logró avanzar un paso importante de cara a la concreción de una salida al conflicto que se ha venido desarrollando en la industria láctea.
Según explicó al Portal del PIT-CNT el dirigente Luis Goicochea, “hay acuerdo en el contenido de los temas del preacuerdo entre